
Senado investigará uso de $36.3 millones asignados para rompeolas en la Avenida Atlántico de Arecibo
General18/08/2025

San Juan, P.R.)– La senadora del Distrito de Arecibo, Brenda Pérez Soto, presentó la Resolución del Senado 264 para ordenar a la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales investigar a fondo el manejo de la asignación de $36.3 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) destinados a la construcción de dos rompeolas en la zona costera de la Avenida Atlántico en Arecibo.
El objetivo de esta medida es evaluar el progreso del proyecto, el estado de ejecución, las gestiones realizadas por el Municipio de Arecibo y asegurar que los fondos se utilicen de manera efectiva antes de su fecha de expiración en octubre de 2025.
“La erosión costera amenaza seriamente la seguridad de nuestros residentes y la infraestructura vial. Esta inversión federal es clave para la protección de la zona, por lo que es indispensable garantizar transparencia, cumplimiento y resultados”, expresó la senadora Pérez Soto.
La investigación incluirá la verificación de la existencia y condiciones de la asignación, el estatus de planificación, permisos y contratación, así como las acciones tomadas para evitar que los fondos se pierdan. La Comisión deberá rendir un informe al Senado con hallazgos, conclusiones y recomendaciones dentro de 30 días de aprobada la Resolución.
Pérez Soto enfatizó que esta acción legislativa busca proteger la seguridad ciudadana, preservar la infraestructura y asegurar el uso eficiente de recursos públicos, evitando así que la Avenida Atlántico y sus comunidades continúen en deterioro.


Contraloría revela falta de controles internos en el cobro de deudas y contratación en la Autoridad de los Puertos
La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión adversa de las operaciones fiscales de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico.

Alcaldes de Ceiba y Caguas firman histórica alianza para desarrollo de Región Centro Oriental
Se trata de la primera alianza entre una Alcalde PNP y un alcalde PPD.

Secretaria de Estado dialoga con líderes comunitarios dominicanos; sectores puertorriqueños plantean preocupación por trato desigual
Los asistentes hablaron de su trabajo en favor de su comunidad.

Contraloría revela falta de controles internos en el cobro de deudas y contratación en la Autoridad de los Puertos
La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión adversa de las operaciones fiscales de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico.

OPINIÓN: ¿Debe un supervisor entrometerse en la salud de sus empleados?
Columna Opinativa - Juan Lucca
