
Senadora Karen Román Rodríguez impulsa investigación sobre el Embalse Guajataca ante reclamos de alcaldes y líderes comunitarios
General18/08/2025

(San Juan, P.R.)–La senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, Karen Román Rodríguez, anunció la radicación de la Resolución del Senado 270, mediante la cual se ordena a la Comisión de Planificación, Permisos, Infraestructura y Urbanismo realizar un estudio exhaustivo sobre las condiciones de la infraestructura del Embalse Guajataca, así como el avance de los trabajos de reconstrucción que aún se encuentran en curso.
La medida responde a la preocupación de líderes municipales y comunitarios, con quienes la senadora ha dialogado sobre la situación crítica que representa el estado del embalse. Según explicó, tras los daños ocasionados por los huracanes Irma y María en 2017, la represa sufrió una grave falla estructural en su aliviadero, lo que provocó la evacuación de sobre 70,000 personas en áreas de riesgo. Desde entonces, se han implementado medidas de emergencia y fases de reparación, pero la reconstrucción total aún no ha culminado. Indicó que “el Embalse Guajataca es vital para la vida y el desarrollo de miles de familias en el noroeste, ya que suple agua potable y de riego a más de 300,000 personas, y su integridad es esencial para la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades. Han pasado ocho años desde la emergencia y aún no tenemos certeza de cuándo iniciará la fase final de reconstrucción, por lo que el Senado tiene la responsabilidad de fiscalizar y garantizar que los procesos avancen”.
De acuerdo con la resolución, la Comisión tendrá la facultad de celebrar vistas públicas, requerir documentos, citar testigos y rendir informes parciales y finales sobre el estado del proyecto. El primer informe deberá ser entregado en un término de 90 días a partir de la aprobación de la medida.
La senadora Román Rodríguez recalcó que este esfuerzo legislativo, presentado a petición de alcaldes y líderes comunitarios, busca asegurar transparencia y celeridad en la obra, considerada una de las más importantes para la reconstrucción de la región oeste y norte de Puerto Rico.


Contraloría revela falta de controles internos en el cobro de deudas y contratación en la Autoridad de los Puertos
La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión adversa de las operaciones fiscales de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico.

Alcaldes de Ceiba y Caguas firman histórica alianza para desarrollo de Región Centro Oriental
Se trata de la primera alianza entre una Alcalde PNP y un alcalde PPD.

Secretaria de Estado dialoga con líderes comunitarios dominicanos; sectores puertorriqueños plantean preocupación por trato desigual
Los asistentes hablaron de su trabajo en favor de su comunidad.

Contraloría revela falta de controles internos en el cobro de deudas y contratación en la Autoridad de los Puertos
La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión adversa de las operaciones fiscales de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico.

OPINIÓN: ¿Debe un supervisor entrometerse en la salud de sus empleados?
Columna Opinativa - Juan Lucca
